UMAN~UP
UMAN~UP
UMAN~UP
UMAN~UP
UMAN~UP
UMAN~UP
UMAN~UP
UMAN~UP
UMAN~UP
UMAN~UP

Awaken
Awaken
UP-DOWN-UP
UP-DOWN-UP
Un grupo especial.
Un grupo especial.
Un grupo especial.
Ideologia Uman-Up (Falta Terminar)
La Ideología del Uman-Up es la de Crecer en Armonía y Respeto. Cuidando el Medio ambiente a las Personas y Materiales existentes.
En el Uman-Up Creemos:
Todos los Seres del planeta tienen los mismos derechos y Dignidad.
Tiene la Firme creencia de que tener una base que Respete a todos los Seres por Igual y que sea Adaptativa a las Diferencias o Cambios es una fórmula Equilibrada.
1-El amor: el Amor es la Energía Fundamental para Compartir Abundancia.
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, es una Virtud sentimental la cual representa el máximo Afecto, Bondad y Compasión del Ser Humano hacia las demás cosas.
No se limita la libertad de nadie; al contrario, se la potencia invitando siempre a elegir el bien más alto, a superarse, a crecer constantemente.
En una relación ambos toman conciencia de sus personalidades y su dignidad. Se sienten conocedores y conocidos, respetados y respetuosos, amantes y amados al querer que la otra persona sea ella misma y viceversa.
No hay asimilación ni posesión, hay en cambio Reconocimiento y Respeto. Se forma una comunión de personas, es decir un "nosotros", en donde cada uno goza de su singularidad.
De acuerdo a cómo se conforma este amor debería manifestarse primeramente en la familia, ya que es allí donde se descubre y se practica para luego llevarlo al entorno.
El amor incondicional también se manifiesta en la amistad, por ejemplo cuando se busca el bien del amigo, al respetar sus ideas, tal como es y al mismo tiempo ayudarlo a crecer.
Así también el amor incondicional es una relación de "yo-tu"; es un encuentro entre dos personas libres donde cada uno está dispuesto a reconocer las virtudes del otro, al aceptar sus defectos y ayudarse mutuamente para superarse.
Creemos que para Recibir primero Hay que Dar. Por eso creemos que el bienestar procede de Cuidar y dar Atención a los Elementos para poder Recibir la Gratitud y la abundancia que eso genera y poder compartir la cosecha que damos.
2-El respeto: Estamos unidos Como seres Vivientes. Somos Herman@s Planetarios.
El respeto es un valor basado en la ética y en la moral. Una persona cuando es respetuosa acepta y comprende las maneras de pensar y actuar distintas a las de ella, también trata con sumo cuidado todo aquello que lo rodea.
Por lo general, es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad.
El respeto se practica cuando se entiende que la libertad de acción de cada quien, termina cuando empieza la del otro.
En la interrelación con amigos, familia y compañeros de trabajo, ante una misma situación, cada quien tienen su punto de vista. Al ver las cosas de manera diferente lo importante es aceptar la opinión de los demás.
Se puede decir que el respeto está muy relacionado a la tolerancia, ya que ésta no funcionaria si no hubiera respeto, éste le añade una calidad moral positiva a la tolerancia, que exige primero, comprensión, y que después posibilita el juicio moral de lo que se tolera, o mejor lo que se respeta o inspira atención.
Por ende, el respeto no esconde ningún tipo de desigualdad, ya sea de poder o de dignidad, sino un trato de igual a igual.
El respeto abarca todas las esferas de la vida, comenzando por el que nos debemos a nosotros mismos y a nuestros semejantes, hasta el que le debemos al medio ambiente, a los seres vivos y a la naturaleza en general, sin olvidar el respeto a las leyes universales, a los acuerdos sociales, a la memoria de los antepasados, a las futuras generaciones y al lugar en el que nacimos.
La comprensión es, por otra parte, la tolerancia o paciencia frente a determinada situación. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras Personas.
3-La Libertad: Nuestro derecho Natural de Existir y Expresarse.
La libertad es el bien común más importante de toda la creación.
El límite o el Fin de Tu libertad Empieza donde se encuentra la libertad del otro.
Por-supuesto esta ley fundamental está basada en la comprensión de la educación libre y el entendimiento personal sobre el significado de los conocimientos básicos como el amor, el respeto, la comprensión, la empatía y la responsabilidad.
El estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma restrictiva. En otras palabras, aquello que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje.
La libertad es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismo cómo actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida.
El que es libre elige entre determinadas opciones las que le parecen mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás o el de la sociedad en general.
Libertad de conciencia, para alcanzar una vida coherente y equilibrada desde el interior.
Libertad de expresión, para poder difundir las ideas y promover el debate y la discusión abierta.
Libertad de reunión como garantía para asociarse con aquellos que comparten ideales y trabajar por los mismos.
Libertad para elegir responsable y pacíficamente a los organizadores sociales, entre otros cargos.
Y que Todos Nosotros Podemos Hacerlo Mejor.